El mal siempre es humano
Audio:
RWM, Son[i]a #423. José Luis Espejo 20/03/2025. 120 Min., Castellano
La historia común de las ballenas y las personas es una de las más populares del siglo XX. Lo que para algunos humanos en Europa es una fascinación casi mística, para otros pocos es una relación de supervivencia en el Círculo Polar. Y esta es una relación que se cuenta en milenios. Y entre las líneas de esas historias, hay un relato insospechado sobre la escucha humana, y sobre la visión, sobre nuestra capacidad de atención y sobre las sociedades que tanto los cetáceos como las personas construimos.
El mal siempre es humano* es un recorrido personal que ha derivado en investigación informal y académica. Es un proyecto en proceso que relata el papel que ha tenido el cuerpo de los cetáceos en la construcción de la cultura audiovisual contemporánea. En Hangar presentamos una nueva versión, mucho más larga y abierta a la participación. Será una tarde en la que podremos detenernos a escuchar grabaciones de cetáceos, cortos animados, fragmentos de películas y de textos, además de música, patentes, mapas y pinturas.
(20/03/2025) Son[i]a #423. José Luis Espejo Barcelona, Radio Web Macba
(05/02/2025) El mal siempre es humano. Barcelona: Hangar.org
(18/04/2023 – 25/05/2023) Escuchando los océanos I y II, parte del programa Cuando el destino nos alcance: Acciones desesperadas ante la sexta extinción, una colaboración de TBA21 y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid, Auditorio del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en el marco De ballenas Wu Tsang
(28/01/2022) El mal siempre es humano. Burgos, Teatro principal, MegaWizard
(15/01/2022) El mal siempre es humano. Madrid: CentroCentro, Un lago de Jade Verde: Parlamento Cosmopolítico
(30/06/2021) José Luis Espejo, Roc Jimenez de Cisneros y los cetáceos odontocetos. Barcelona: L’Automática
(25/09/2021) El mal siempre es humano. Santa Cruz de Tenerife, TEA, Jardín satélite
(27/03/2021) Escuchas humanas y no humanas: José Luis Espejo y Susana Jimenez Carmona. Encuentro Madrd: AVLab, Medialab Prado
(02/10/2018) El mal siempre es humano: Jessica Sarah Rinland y José Luis Espejo. Santiago de Compostela: Festiva Internacional de Cine Curtocircuito, Alrededor del sonido II
* «Evil is unspectacular, and always human, and shares our bed and eats at our table» (El mal no es espectacular, y siempre es humano, y comparte nuestra cama y come en nuestra mesa) W. H. Auden (1933) Herman Melville
(18/09/2024) Medios Cetácea: ballenas, delfines, concentración y comunicación audio-visual. Universidad Carlos III Madrid https://hdl.handle.net/10016/45700
(26/06/2024) ‘La iluminación artificial como medio: Lámparas de aceite en Ámsterdam y Harlem en el siglo XVII’. Comunicación y Sociedad. México, Universidad de Guadalajara
(24/03/2021) <em>Escucha a otras especies</em>. <a href=»https://www.eldiario.es/caballodenietzsche/escucha-especies-medialab-prado-animales-humanos-animales-no-numanos_132_7334855.html»>Eldiario.es: El caballo de Nietzsche </a>